martes, 2 de octubre de 2012


LA MÚSICA EN LA CULTURA

La música sin duda fue, lo es y será parte de la identidad de cada sociedad, cada quien con sus distintos instrumentos musicales, tonos,el ritmo y la melodía para crearlas que caracterizan a una cultura de otra, lo cual permite identificar mediante estos, la región de donde se es procedente la música.

Pero la música en cierto sentido también destruye fronteras, uniendo a sociedades. Como por ejemplos los géneros musicales (los más populares) que se inculcan en todo el mundo. Dentro de una misma cultura, existe variedad de manifestaciones y formas musicales; en una celebración religiosa o en las fiestas populares. La música no pertenece a un grupo social.( Lo contempla el Dr. lo canta el agricultor o  lo entona el zapatero.) 

A efectos de clasificación suele distinguirse en cada época una música culta y una música popular. La primera está sometida a reglas y leyes; la segunda surge de modo espontáneo del alma de las gentes. Esta música popular constituye la parte más importante del folclore. Cada grupo social transmite y expresa sus mensajes y sus emociones valiéndose de la música: hay música del ámbito familiar, del ámbito del trabajo, de las manifestaciones religiosas, de los juegos y de las solemnidades. Las expresiones musicales cambian a lo largo del tiempo: se modifica la notación musical, se inventan nuevos instrumentos, surgen nuevos gustos, situaciones, etc. La historia de la música da cuenta de estos cambios, presentando los que son comunes a todas las culturas y los que son privativos de una cultura determinada.En cuanto a la función que desempeña la música en las diferentes sociedades Tomando en consideración las funciones que cierta música determinada desempeña en un contexto social determinado podemos ser más precisos a la hora de definir las características comunes de la música, y más respetuosos a la hora de acercarnos a la música que no son las de nuestra sociedad.

Cuando hablamos de música incluye tradiciones, lenguajes, rituales, costumbres e incluso normas de vida.Pienso que gracias a la música que es otra manera de manifestarse, se logró conocer lo que pensaban, sentían y conocían nuestros antepasados, nos dejaron un gran legado que influye en la vida de la persona que la escuche y depende lo que escuche.

Pablo Escobar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario