INFLUENCIA DE LOS ARTISTAS EN AL ARTE QUITEÑO
Esta ciudad ha sido cuna de varias manifestaciones artísticas muy importantes en pintura, escultura, arquitectura y en otros campos mas que afirman la ubicación que se le da dentro de la urbes con mayor concentración de obras atrayentes, dándole una importancia muy grande dentro del ámbito de la cultura.
Parte importante de esta ciudad son los creadores de estas manifestaciones artísticas que han logrado cautivar al mundo; que se vio reflejada cuando en el año de 1987 fue declarada por la UNESCO, junto a Cracovia como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, titulo que se le dio por el inmenso acervo cultural, la ubicación entre montañas y los paisajes que rodeaban a la ciudad. Pero como ya había dicho, algo sumamente importante son loa artistas detrás de la obras.
Fueron variadas las producciones artísticas que se dieron a través del tiempo en la zona geográfica en la que se acento el pueblo de Quito, hay vestigios de cerámica y orfebrería que ponen en manifiesto el valor de esta cultura. Cuando se da la llegada de los españoles a América se da un cambio radical en la temática de las creaciones echas por los artistas y que toma mayor esplendor con la denominada "Escuela Quiteña".
La famosa "Escuela Quiteña", da mas importancia a la creación del arte religioso impuesto por los españoles a las personas que en ese tiempo no conocían la religión católica, pero que al irse instruyendo por los sacerdotes lograron perfección en la actividad a la que se dedicaron.
Varios son los ejemplos de maestría en el arte Quiteño; las iglesias de la "Compañía de Jesús" y la iglesia de "San Francisco de Quito", reflejan la majestuosidad de la arquitectura quiteña; las pinturas de "Miguel de Santiago" y las esculturas de "Manuel Chili" (Caspicara), aportan mucho a la gran cultura de este pueblo.
No se puede olvidar que casi la mayor parte del arte que se crea en esta época, se debe en su mayoría a la participación de indígenas, quienes fueron los creadores. Ellos llegaron a la perfección en lo que hacían.
Hay muchas producciones artísticas que no tienen autor; que están en el anonimato posiblemente de autores indígenas.
Quizá esto se de por que en la antigüedad no se trataba de ubicar al arte dentro de el concepto de negocio sino que estaba dentro de una acción destinada la adoración religiosa de la época colonial, que querían mostrar su poderío a través de construcciones fabulosas y de pinturas muy realistas, que servían para demostrar el dominio sobre el pueblo.
Ahora sabemos que los verdaderos responsables de la gran cultura artística que se llevo a cabo en la ciudad de quito, se la debemos a la participación de personas que posiblemente fueron analfabeta, pero que tenían gran habilidad. gran maestría, que la demostraron de una manera muy elevada y que ahora gracias a ellos Quito goza de gran apreciación en el ámbito del Arte y la Cultura.
Posiblemente hoy en día en Quito ya no se hagan producciones como las de antes, pero a Quito nunca se le podrá quitar el valor artístico y cultural que ahora esta inmerso en su nombre y que se la debemos a esos artistas que nunca conoceremos y de los cuales nunca sabremos su historia, pero que dejaron un legado importante no solo en la ciudad sino también en el País.
(Nelson Canencia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario