Cada año en la ciudad de Cuenca, se celebra un año mas del aniversario de la hazaña de los ciudadanos cuencanos el 3 de Noviembre de 1820.
Si bien es cierto que en el 25 de Marzo 1795 habían circulado en Cuenca anuncios que invitaban:"a morir o vivir sin el Rey, prevengámonos; la libertad queremos y no tantos pechos y opresiones" Conocían muy bien los cuencanos quienes eran los autores de dicha invitación, pero se guardaba un total silencio en cuanto a este tema por las amenazas de los funcionarios españoles a los ciudadanos, pero estas autoridades españolas los encontraron y levantaron juicios criminales contra las autoridades y cómplices de las leyendas en la pared.
No se sabe el paradero de estos juicios pero, se sabe quienes fueron: Paulino Ordóñez, Fernando Salazar y Piedra, Joaquin Tobar.
Los nueve valientes estaban capitaneados por el prócer Tomás Ordóñez, verdadero héroe de ese día. Se dice que el se hallaba trabado en una lucha con un soldado, cuando este le atravesó con una bayoneta. Los patriotas se reunieron en la plaza de San Sebastian. Allí con un numeroso grupo de ciudadanos cuencanos proclamaron la libertad e independencia de Cuenca.
Y así se forjó la libertad e independencia de Cuenca, los precursores de ella, también pensaron en amasar la grandeza de su pueblo. Cuenca ha contribuido eficientemente al enriquecimiento de la cultura ecuatoriana, ha puesto su aporte positivo en el adelanto espiritual y material de nuestra patria, llamada con todo honor la Atenas del Ecuador, en conjunción de ideales, por sus hijos emigrados y sus residentes, ha sido transformada en una floreciente ciudad. Cuenca hoy esta llena de un futuro con sus cantones que tienen un panorama de inefable belleza; pues, a mi gusto, el magnifico paisaje azuayo se presta para el turismo.
Para homenajear a la ciudad se saben llevar a cabo una gran agenda de eventos culturales y folclóricos, así como de carácter cívico, el acto mas visto en la ciudad es el desfile del 3 de noviembre, de carácter militar. Entre otras actividades en esta fecha, es que siempre se realiza la feria Expo Arte y Mueble, y en distintos barrios populares de la ciudad se realizan bailes populares y festejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario