martes, 25 de septiembre de 2012

 EL AMOR COMO FUENTE DE

INSPIRACION

 
El amor ha sido uno de los temas preferidos por los artistas de todos los tiempos. Este sentimiento, propio del  hombre, "omnipresente en cuantiosos textos literarios, ha servido y continúa siendo una fuente inagotable de inspiración artística para los creadores".
Ellos, a través de los siglos, han recurrido a cuentos y narraciones literarias, a leyendas a historias en las que aparece el "amor" como tema fundamental. Del "amor" de sus diversos usos y significados, de sus diferentes sentimientos y formas se han ido nutriendo para imaginar, recrear y dar sentido a sus composiciones. Así, los pintores y escultores, conocedores de esos hechos de amor y desamor descritos en textos y páginas literarias escritas a lo largo de la historia, los han ido interpretando en secuencias y pasajes. (Francisco Vicent Galdón)
Si ponemos en una de las paginas creadas por Google que es Youtube encontraremos millares de canciones referidas al Amor tomando en cuenta tambien sus efectos.
 
Existiendo distintas clases de Amor:
El amor fraternal
El amor materno
El amor erótico
El amor a Dios

Sin duda cuando el Amor llega de cualquier manera impacta totalmente en nuestra manera de ser, y de actuar ya que influye en nuestra mente, aqui es donde surge con mayor facilidad el momento de LUCIDEZ CREATIVA, y gracias al Amor existen cantidades tremendas de obras de Arte. El escultor, el poeta, el músico, el bailarín..todos han sido iluminados por el Amor.
 ¿y que pasa si un autor no se inspiró en el amor?...el algun momento de su vida de una manera u otro lo hizo... y si nunca lo hizo NO ES un HUMANO.  

A continuación una historia breve y la razón de
porque se construyó el  Taj  Mahad.

 
j Mahal
C. Ibáñez | 14/02/2011 06:30
 
Una de las siete maravillas del mundo esconde tras sus paredes de mármol blanco y sus impresionantes cúpulas una bella historia de amor. Érase una vez en un mercado un príncipe de tan solo 20 años, Sha Jahan, heredero del gran imperio mongol, ve por primera vez a una joven persa-musulmana llamada Mumtaz Mahal de quien se enamora profundamente. Ella se convierte en la esposa favorita, pero tras 19 años de feliz matrimonio muere al dar a luz a su hija decimocuarta, él desconsolado le construye la más bella tumba, una mausoleo digno de su amor: el Taj Mahal (la corona de Mahal). Según la leyenda, el emperador, ya destronado por sus hijos, paso los últimos 10 años de su vida mirando desde la ventana del torreón donde permaneció encerrado, el mausoleo blanco donde yacía su esposa.

Gracias.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Nueva Entrada..¡¡¡

La genialidad es una cualidad singular única, es aquel carácter superior de una persona en la cual su capacidad de invención es fabulosa a tal grado de influir sobre la sociedad y la cultura.
A lo largo del tiempo varios han sido los genios que han aportado al arte con sus perfectas creaciones artísticas como "Leonardo da Vinci"," Miguel Ángel", "Caspicara", quienes con sus producciones artísticas lograron trascender en el mundo como los mejores artistas en cada campo en que se fueron desarrollando cada uno de ellos 
Estos personajes debieron haber tenido horas y horas trabajando para pode lograr obras tan impresionantes, y tan bien logradas que no se puede dudar de su genialidad. Como vimos en clases la genialidad era lo que le hacia único a un artista, esto se debe al trabajo a la experiencia de haber producido algo tantas veces . pero hay algo importante  algunas personas nacen ya con esa predisposición de tener gran habilidad en una actividad definida, algunos lo aprovechan y otros en cambio no aplican su don, pero es digno de admirar y agradecer por esas obras únicas que nos han dejado un legado cultural muy amplio    

Aveces me pongo a pensar como sería el mundo sin el cuadro de la "Gioconda" , sin una escultura como la "Venus de Milo", sin una obra arquitectura fabulosa como el "Partenón en Grecia" o la "Iglesia de la Compañía de Jesús" en Quito, probablemente el mundo seguiría igual sin notar esta diferencia. Pero debemos reconocer la genialidad con que los artistas lograron construir estas producciones artísticas dejando al mundo un legado de cultura, una recreación que despierta en cada uno de nosotros algo que va mas allá. 

Esta genialidad simple mente es de agradeciendo por que aunque estas personas no creaban para trascender en la historia, lo hicieron mostrando a que punto la humanidad tienen el poder creativo, entiende la sensibilidad del mundo que lo rodea, lo hace un poco mas humano y mas apegado a su cultura. 


















Les Luthiers


Les Luthiers quiere decir hacedores o creadores de instrumentos. Es el nombre  un grupo de cinco músicos actores y comediantes argentinos. La obra que les presento a continuación es “Entreteniciencia Familiar” del album Grandes Hitos Antología. 

Se trata de una sátira, una burla, no solo de los programas televisivos y a sus presentadores, sino a la sociedad escasa de educación, que ignora temas culturales artísticos y modales básicos.

Lo más interesante desde mi punto de vista, es que este ensamble de distintos tipos de arte como la música y la actuación se conjuga perfectamente para no entretener únicamente, sino llevar un mensaje, en este punto puedo decir enfáticamente que el arte no es inútil. 

Gabi Gómez
Mejoras Artísticas del Automovil o Auton Tunning

Andrés Borrero


Al hablar de autos una persona solo se imagia al auto aburrido, de un color, el mismo motor y la misma forma de siempre, mucha gente empezó a modificar su auto cuando se dio cuenta de estos parametros, al principio le dieron una mano artistica de pintura.


Aqui se puede apreciar un Chevy Camaro con una mano de pintura un tanto artística y un par stickers, para pasar de un común Chevy Camaro a esto.

Con el tiempo ya las mejoras exteriores del auto no fueron suficientes, asi que se empezaron a poner ilegalmente piezas para mejorar el rendimineto del carro, como cambios a motores más potentes, cambios de suspension, y de esa manera empezaron las carreras callejeras, que en parte desprestigiaron al artista, ahora uno piensa que solo por tener colores mezcledos en tu auto y un par calcomanias te hace un profugo.

Esta forma de expresarse pintando tus autos como a uno le gusta es original, ya que uno puede poner al carro lo que quiere, muchos carros representan a sus dueños, este es de un piloto de Nascar que tiene cierto aprecio por los autos tunning, es un Ford Gt.

muchos autos representan la estética, ya que sus gustos por el arte lo representan de una manera bella, hay ciertos concursos celebrados en el exterior en el que no solo se fijan en lo que hay debajo del capó, mas se fijan en lo de afuera la belleza del auto por fuera, normalmente ganan los que tienen mejores modelos. Muchos no pensaran que esto es un arte, yo creo que si porque uno plasma lo que sinete y lo manifiesta en su auto, que para mi es una manera original de hacerlo, aqui uno representa lo que siente, representamos nuestra inspiración ese momento de luz en que ponemos eso que pensamos y lo mejor es que siempre lo podemos manejar, para hacer saber a la gente que este arte no es de ladrones ni de raperos ni de mafiosos, es un arte para todo aquel que sienta placer de pintar o modificar externamente su auto para expresar lo que siente.

     







    

Arte Japonés


MANGA, es la palabra Japonesa para denominar historietas, El manga nace de la combinación de dos tradiciones: La del arte gráfico japonés, producto de una larga evolución a partir del siglo XI y la de la historieta occidental afianzada en el siglo XIX. Sólo cristalizaría con los rasgos que hoy conocemos tras la Segunda Guerra Mundial y la labor pionera de Osamu Tezuka (ejerció el éstilo Disney).

Estas "historietas" son una fuente de ingresos importante que obtiene Japón; ya que el manga se vende a todo el mundo en una gran variedad de idiomas. "EL MANGA" tiende a leerse a lo contrario que nosotros usualmente leemos(de izquierda a derecha) éste se lee de derecha a izquierda, y con un orden para cada cuadrante.

Para mi el Manga es un arte, ya que implica tanto lo que es la pintura como la literatura. Nosotros al leer, aprendemos cosas de una nueva cultura, como es la japonesa, donde abundan muchos valores que en la cultura occidental se han perdido. 
Aquí podemos ver como los dibujos son tan detallados, minuciosos, y algunos te guian a sentimientos muy grandes que aveces y te terminas identificando con uno de ellos. Al principio se te hace dificil el echo de leer de derecha a izquierda, o entender ciertas palabras que usan, pero luego te vas adaptando y no se te hace dificil, aveces y hasta se convierte en una adiccion, y aquellas personas llegan a conocer demasiado a la cultura japonesa, estas de acuerdo a sus géneros se las conoce como Otakus (anime y manga), pero las que mas les gusta el manga que el anime son Mangakus.
Cabe recalcar que si no existiera el manga no conoceriamos el anime, o como nosotros las conocemos "Series de TV infantiles", (totalmente en desacuerdo con infantiles), como "Los Caballeros del Zodiaco", "Dragon Ball", "Sakura CardCaptors", "Doraemon, El Gato Cósmico" etc, que estan son las más populares; pero todas estas te dejan enseñanzas.
El Manga al igual que la literatura tiene una gran variedad de géneros, pero estos los han atribuido de manera específica:
Niñ@s: Kodomo
Adolescentes: Shonen
Niñas: Shojo
Mujeres jóvenes y adultas: Josei
Hombres jóvenes y adultos: Seinen
Adultos: Hentai
Y a la vez estos distribuidos, deacuerdo a su contenido, ésta es la técnica por la cual se diferencia cada Mangaka en sus obras teniendo un estilo único que lo profundizan al máximo; por lo tanto este un campo muy extenso, ¡¡¡Y UN ARTE!!!

Pamela Olalla.

 LA SOGA


El saber que un individuo ha puesto fin a la vida de otro, no es de ninguna forma una noticia fácil de asimilar, no se diga si dicho acontecimiento ha sido intencional. La minuciosa genialidad con la que un asesinato puede ser llevado a cabo, jamás se entendería como tal a menos que ésta sea apreciada desde una visión apartada de la realidad, de manera artística, como lo logró de perfectamente Alfred Hitchcook en su dirección cinematográfica, “La Soga”.

“Siempre he procurado fomentar en mí el talento artístico. El crimen también puede ser un arte. La pasión de matar puede satisfacerte tanto como la pasión de crear”[1]
Un homicidio ansioso por ser percibido. Por motivos de azar, tal vez, o juicios basados en envidia, el cadáver del hombre asesinado es  alrededor del quién se realiza toda la película.  Los dos personajes principales, Philip y Brandon, caracterizan las dos reacciones opuestas que existen después de una mala decisión: el arrepentimiento y el enorgullecimiento, respectivamente, en donde el que contrasta, por razones lógicas, es Brandon. Su personalidad se manifiesta convincente, sarcástica, manipuladora. Un ritual, previamente organizado fue la celebración íntima (familiares y amigos cercanos), del delito. Dentro de los rasgos psicológicos de esta producción, se resalta una compulsiva obsesión por el perfeccionismo, por el estricto orden de los sucesos y la determinación para negar la tragedia.
“La Soga”, es un rodaje adaptado a la obra teatral de Patrick Hamilton, “Rope”, cuya principal característica es el uso de plano – secuencia ( tomas largas) donde se pueden, apreciar alrededor de 8 minutos, cortes o “fade out” que indican los cambios de toma; Hitchcook alega que las fragmentaciones causan un efecto engrandecedor a la trama; en éste caso, dado el suspenso que el espectador refleja, al saber que el cuerpo de un cadáver está presente entre todos los personajes, crea un ambiente de tensión y hasta de ansiedad, si se quiere. Lo interesante, es que el enigma en el que sumerge el crimen, no deja tiempo para distracciones; la atención está fija al siguiente detalle y, eventualmente, a la incriminación… o libertad.
Si bien, el rodaje representa radicalidad y es considerado una obra maestra, existen rasgos adicionales como la controversial homosexualidad que se percibe en los dos personajes principales; como es de esperarse, esto causó conmoción y en consecuencia censura.
Considero que no se puede criticar a este film, planteando como base la incipiente técnica de producción sino como un método intencionado que esperaba generar la crítica de haber explotado un recurso, que para su época, no era muy latente.



[1] Guión del personaje Brandon, Alfred Htichcook, La Soga, 1948http://www.youtube.com/watch?v=bCrTMGpinPo


Gabi Gómez

martes, 18 de septiembre de 2012

GUNS N´ ROSES

Andrés Borrero




Guns n`Roses es una banda que se formo en el año de 1985 en Hollywood, california. El cuestionado lider y cofundador es Axl Rose junto con el guitarrista lider Slash, esta banda se dedica a tocar Hard Rock.

Voz: Axl Rose
Guitarra Lider: Slash
Guitarra: Izzy Stradlin
Bajo: Duff Mackagan
Bateria: Steven Adler

Ellos fueron la formación original y con la que tuvieron gran éxito con el álbum Appetite for Destruction (1987)

Guns n` Roses ha vendido mas de 195 millones en álbumes, pero el mas vendido es su álbum Appetite for Destruction, que ha vendido 30 millones. El álbum fue lanzado en 1987, se lo conoce gracias a tres canciones que son únicas, en el álbum originalmente son 12 canciones,´´ Sweet Child o´mine``, ´´Welcome to the jungle`` y ´´Paradise City``.



  Este álbum en su primera publicación llega a vender 50 millones, el disco salió a la venta el 21 de julio de 1987, este álbum llego a estar en el Billboard 200 de Estados Unidos, y ademas ingresaron en el top 10 del Billboard Hot 100. También Appetite for Destruction tiene el récord de disco debut mas vendido en la historia.











Esta es mi canción favorita de esta banda, lo que me gusta de ellos es su genialidad y e especial me gusta la guitarra, Slash es uno de los mejores guitarristas de la historia, los solos e introducciones que tiene esta banda son únicos, aparte las letras de sus canciones son originales, y luego de Led Zeppelin esta es mi banda favorita. Yo les recomendaría que escucharan este grupo, a pesar que no sea nacional, pero es genial.  
EMOCIÓN-MÚSICA

Como hemos visto en clase la emoción es la parte más importante de la materialización de la obra de arte, y que el encanto que nos produce una obra artística se debe a la emoción que cada uno genera ante algo que  lo cautiva, ahora bien hablamos de una emoción subjetiva, respetada o no, por que muchas personas no sienten lo mismo, o no ven lo mismo, tienen diferente contemplación de la obra.

Siempre se da que una producción llega más a unas personas que a otras; podrán ser los conocimientos que tenga la persona para una mejor comprensión o la unión que se da a la obra artística, relacionada con el nombre de un reconocido artista creador de esa obra. 

En el mundo del arte musical se ve mucho la "emoción", con la que una persona interpreta una cancion, o como toca un istrumento musical; esto depende de la intuicion, que ha llevado a estas personas a unir la razón y la sensibilidad de que cada uno de ellos. Es algo extraño como llegamos a sentir lo que nos quiere decir un artista, aveces nos pueden poner tristes, melancólicos, felices, amorosos, eso nos quiere decir que nos llevan a algo más.


Vemos la emoción que expresa el artista y el espectador, pues hace que las personas lleguen a sentir algo mas superior como un sentimiento.


Este artista, hace una magnifica interpretación de una protesta social por medio de la salsa un ritmo muy alegre pero que invita a las personas a sensibilizarse ante esa realidad tan dura.

Creo que la música te invita mucho a la emoción, por que es tan variada, que puedes encontrar muchas producciones que realmente nos cautiven, eso si , sin despreciar o criticar el gusto de una persona, por que ellos pueden contemplar de diferente manera una producción artística, en el caso de la música la canción



keran vanegas black sabbath

black sabbath


 el estilo musical de black sabbath es a menudo pasado pero sus largas improvisaciones y su originalidad y fluidez les hacen tener grandes similitudes con las bandas de rock progresivo de la epoca como jethero tull o yes black sabbath eran capaces de tocar mezclando el jazz el blues con su potente heavy metal es una de las bandas mas influyentes de la historia del rock porque ha contribuido a moldear los cimientos del heavy metal su musica se considerado lugubre y desde sus inicios ha contado con unas letras de tematica oscura black sabbath ha tomado influyencias y tecnicas de otros artistas como jethero o djando reinhardt a pesar de estar muy alejados de su estilo su musica su imagen oscura y su estetica satanica han sido fuenet de inspiracion para multitud de grupos olvidados y matratados por la critica durante buena parte de la decada de los ochenta y principios de los noventa a causa de los altibajos en su carrera por fin ahora parecen obtener el reconocemiento y respeto que merecen 

lunes, 17 de septiembre de 2012

Tu Ausencia
por Pablo Escobar
 
 Buenos días yo quize compartir este poema que se hizo canción
 y que es de un amigo de colegio.

Tu ausencia acorta mi expresión en estos versos,
hay palabras en mi mente que no sé qué mismo quiero
expresar porque no te quiero olvidar
ni dejar el lugar que miré al despertar.

Es triste verte a lo lejos y solo oírte,
hablarte a la distancia para luego despedirse.
Mi corazón va contigo, mi cuerpo queda vacío
con frío como si no quedara nada en aquel río.

Tú amante de mi soledad y de esta pena
el problema es un castigo en la existencia de un dilema;
hoy pediré permiso al tiempo para alejarme,
espero que me entiendas cuando no vaya a buscarte.

Bohemio de la vida, anhelante de tus palabras,
me siento abstracto… sin visión en las mañanas:
el estruendo de tu ausencia hoy me persigue.

Tú, dime si el espacio que queda me vuelve libre?
Cambió el sol de mi vida, la luna de tus ojos,
ya no estás junto a mí y ahora me siento solo.
Se dice que la esperanza es lo último que se pierde
pero la esperanza que tuve hoy es la que me hiere.

Simplemente dudo, no me siento tan seguro,
estaré triste pues no verte es demasiado duro;
el camino es diferente distinto a lo que pienso,
la distancia es algo abstracto que aleja nuestros cuerpos.

Te llevas mis recuerdos de momentos tan felices,
no basta con decir que en la distancia no me olvides,
deseo que estés cerca… cerca de mí,
eres una razón importante por la que estoy aquí.
 
Escribiendo sabes, tu lejanía la lamento,
este momento quisiera echar atrás el tiempo;
aunque trate de alcanzarte es inútil intentarlo
por mucho que me acerque no estaré a tu lado.

Ya no se siente (no siento) aquel latir calmante,
la tristeza amarga las ganas ir hacia adelante,
el tiempo estático está como estático mi cuerpo
muerto en vida, vida en un cuerpo muerto.

Ya no estás, eres el reflejo del olvido,
olvidarte no quiero, volver a verte es lo que pido
y digo que lamento que no estés aquí conmigo,
te has ido, tu camino ya no está en mi destino. (ISRAEL ANTICH)
 
 
 
Israel en su poema "Tu Ausencia" muestra un sentimiento en sí y por ello los versos fluyen de manera natural y sinceros, queriendo expresar el legado que dejó  su amada en su mente.
El amor que ahora solo le produce recuerdos y no los quiere ver de esa manera,
quiere volver a sentir lo que un día vivió.
 
Da a pensar que es un llamamiento a su amada, que le quiere hacer saber lo que sucede tras su partida, en sentido de reclamo (Tú, dime si el espacio que queda me vuelve libre?) y a la vez de confesión.(Ya no estás, eres el reflejo del olvido, olvidarte no quiero, volver a verte es lo que pido).
 Y al final no le queda mas que aceptar que su camino ya no es parte de su destino.
 
Tristeza siente porque su amor se a marchado,
escribiendo en su cuarto desolado.
Como si una brisa la habría llevado
sintiendose mi modesto amigo traicionado.
 
Utiliza la rima múltiple, su estilo obviamente es romántico, está compuesta por 10 estrofas
de cuartetos de AA BB.
  
 
En cierto punto cuando me la mostró yo me asombré porque me sentía reflejado en un poema,
fue como que el escrito compartía entendía mis emociones que pasé por ese momento.
Por ello es que decidí poner este poema.
 

Gracias...
 
Se va con algo mío

Se va con algo mío la tarde que se aleja;
mi dolor de vivir es un dolor de amar;
y al son de la garúa, en la antigua calleja,
me invade un infinito deseo de llorar.

Que son cosas de niño, me dices; quién me diera
tener una perenne inconsciencia infantil;
ser del reino del día y de la primavera,
del ruiseñor que canta y del alba de Abril.

Ah, ser pueril, ser puro, ser canoro, ser suave;
trino, perfume o canto, crepúsculo o aurora!
Como la flor que aroma la vida y no lo sabe,
como el astro que alumbra las noches y lo ignora.

http://www.poesiabreve.com/medardosilva.html
 





Medardo Angel Silva es un poeta ecuatoriano contemporaneo, pertenecio a la Generacion Decapitada, y murio a una edad muy corta. Este es uno de los poetas que mas me encanta, por que encierra demasiado realismo en sus palabras, las dice tal y cual son sin estar con rodeos o fijandose en la moral.
Este es uno de los tantos poemas que el ha escrito pero me gusta porque habla sobre algo que se fue; algo que se va llevando alguien o algo, de el, y que esta persona no se da cuenta.
Que le encantaria ser inocente como un niño para de esa forma no sufrir tanto, se puede dar cuenta claramente el sentimiento que el tiene al escribir esto, un deseo de llorar, de gritar por algo que se le va de las manos.
En este poema reinan las metáforas ya que el mismo se compara con la naturaleza misma
y esto lo hace porque quiere ser como algo que no sienta tanto el dolor al dejar a alguien irse.

Quien no ha sentido algo asi? o talvez y lo estamos sintiendo en este momento; pero es algo inevitable y lo debemos aceptar, esa persona no sabe lo que se lleva de el, simplemente la vida; para luego andar por el mundo sin rumbo por un largo periodo de tiempo, llenando esta dulce alma de recuerdos imborrables y abrojos interminables.

Pamela Olalla


 

martes, 11 de septiembre de 2012

Arte Culinario
Andrés Borrero




el arte culinario o culinaria, es una forma muy creativa de preparar los alimentos, este arte depende mucho de la cultura, en la forma de conocer como se los prepara y saber cuales alimentos son los que se debe usar para esto.

a esto no hay que confundirlo con la gastronomía, ya que la gastronomía se dedica al campo de la cocina y es una ciencia, en cambio las artes culinarias son un arte no una ciencia.

Existe un diferente arte culinario para cada cultura o país, hoy en día gracias a la globalización y toda la masiva comunicación que existe actualmente, ha surgido el interés de las personas hacia cocinas foráneas y por lo tanto su preparación .

El arte culinario es el arte de preparar y cocinar los alimentos, también se conoce como el arte de preparar alimentos, se puede decir que el Arte culinario es una expresión de las ideas artísticas reflejado en la preparación de los alimentos o relacionados con la alimentación, el arte culinario aparece en muchos lugares tanto en hoteles o restaurantes, y es una fuente económica muy reconocida.

Pienso que este tipo de arte es una fuente de originalidad e inspiración, ya que los chefs tienen un momento de lucidez y crean asombrosas comidas con estilos impresionantes, un gran ejemplo son los pasteles


         Este pastel se llama Echo de Fondant que es hacho a base de bombón con azúcar glas.

este es un gran ejemplo de la inspiración de los chefs y como de un poco de azúcar llegas a hacer postres como este.

lunes, 10 de septiembre de 2012



ESTILO!! (Nelson Canencia)

La danza es un arte que se expresa por medio del cuerpo, de sus movimientos, estará casi siempre sujeta a parámetros musicales, aunque no necesariamente (danzas-sin sonido), que utiliza un lenguaje superior que nos transporta al interior  del ser que expresa sentimientos, emociones que nos alegran o nos entristecen, que nos hacen reír o nos hacen llorar.
La danza como parte del arte tiene varios estilos que diferencian unos de otros, que los hacen ser únicos al concretar la realidad de una forma distinta, propia, original que nos ha llevado a diferencia el autor de la producción artística ya sea esto  fácil o difícil dependiendo del conocimiento que tenga la persona.
Se puede tomar como un ejemplo claro de estilo, a una danza determinada, en este caso la danza folklorica,  de una región, de una ciudad, de una parroquia, de un barrio que cambia radicalmente puesto que depende de como el artista  va descubriéndose así mismo ubicando elementos que le crea conveniente para que su obra en este caso una coreografía sea la mejor de entre todas, 











            (Ballet Andino Humanizarte)                                                      (Ballet Nacional Jacchigua)

Así es que hay grupos flokloricos aquí en el ecuador que ya marcaron su estilo como el Ballet Nacional Jacchigua dirigidos por Rafael Camino una persona que precisa en hacer mas énfasis en las danzas con una peculiaridad mas hacia multitud de los bailarines en escena, al contrario de Nelson Diaz director del Ballet Andino Humanizarte que pone a cuatro parejas de bailarines y realizan las mismas danzas que ejecuta el elenco de Rafael Camino. Ambos basan su trabajo en prácticamente lo mismo (danzas de un pueblo determinado) pero es ahí donde vemos con claridad rasgos distintivos que los hacen únicos propios, que los hacen hermosos. El estilo juega un papel importante en las obras artísticas puesto que es por el camino que se van a guiar al artista para la creación de la misma. 

Esto es Eso

(por Pablo Escobar)

 Esto Es Eso, una agrupación ecuatoriana creada en el 2006, cuyo objetivo es rescatar los ritmos ecuatorianos y latinoamericanos manteniendo sus raíces en la música ecuatoriana.En una moda vanguardista, E3 mezcla ritmos y melodías de la música ecuatoriana tradicional (como pasillo) con hip-hop, funk y reggae y ha sido reconocido como un innovador reproductor en la música popular en todo el mundo.
Con influencias del hip hop estadounidense, Luis Villamarín y Max Epstein (miembros originales) crearon Esto Es Eso y lanzaron al mercado Ecuafornia, disco con el que obtuvieron gran aceptación nacional e internacional.


                                               El pasillo hop es una creación de Esto es Eso.

Temas del album Ecuafornia como:
Light it up, El pueblo, La puerta, Vida musical y Reflexiones fueron algunos de los temas reconocidos de este material, que mezclaba pasillos, sanjuanitos, yaravíes y albazos, con hip hop, rock y funk.
Los miembros del grupo, que nació sin músicos de planta son: Luis Villamarín, voz, guitarra y programación; Luis Prieto y Gabriel Guzmán, en los requintos; María Augusta Cruz, la voz pasillera del grupo; Tote Neira, en la guitarra y voces; Tom Villón, en el bajo; y Esteban Rivadeneira, en la batería.

Actualmente promocionan sus canciones como Taita, Cosas del Corazón y The Sun en su disco Ecuadorian Music.










Gracias...
mas información...
http://www.generacion21.com/musica.php?id=873
Facebook/EstoesEso
DAMIANO


Damiano

Es un músico, autor y compositor de nacionalidad ecuatoriana.
Esta fotografía la tomé hace tres años aproximadamente, en el aniversario de JC Radio La Bruja, fui con este cantautor para la realización de una entrevista e interpretación de un par de temas en vivo. La considero como una obra artística porque fue captada en un momento elevado y emotivo; tanto para el músico como para mí. Creo que con una imagen logré transmitir lo que yo veía y sentía en ese momento al escucharlo. Creo que pude percibir más allá de la melodía, la armonía y las palabras, me parece que logré captar lo que verdaderamente pasaba por su mente y su sentir.

La fotografía fue originalmente tomada en blanco y negro, los contrastes entre las tonalidades de grises, negros y blancos dan equilibrio a la composición del retrato. El desenfoque en el micrófono y enfoque en el rostro dan un efecto sutil de profundidad.  Son cuestiones importantes, pero lo que más me gusta es la expresión facial; si hubiera tardado un segundo más en captarla, la foto sería totalmente diferente.


Gabi Gómez Jaramillo




EL BESO

Por: Pamela Olalla

Esta es una pintura elaborada por Gustav Klimt un pintor Austriaco del año de 1862 (nacimiento); se caracterizaba por su realismo, mantenia una gran afinidad con varias tecnicas artisticas el oleo, pan de oro, acuarela, entre otras....

Esta pintura se titula El beso y se la creo entre 1899 y 1910 siendo esta su fase de oro y critico de éxito. Esta hecha a base de oleo con una capa de pan de oro.
El beso representa una fase muy conocida de Klimt un amante del erotismo, pero en esta pintura no explica de una manera tan clara lo que enverdad le gustaba, con respecto a otras pinturas donde existen tanto hombres como mujeres desnudas expresando un simbolismo muy abstracto pero a la vez directo.
Aquí podemos ver una mujer abrazada a un hombre, mostrando ella un aspecto de sosiego, mezclado con una sensacion de seguridad, siendo ella el protagonista de esta obra, no solo otorgandole deseo que expresa.
El hombre se encuentra al borde del cuadro cubierto por una manta llena de rectangulos distribuidos en forma de mosaicos blanco y negro, pero la pareja en si esta ubicada casi al final de un abismo donde el prado es muy florido.
Ella lleva un vestido de flores ajustado y lo que parece es un collar colgando de sus pies.
En si la pareja esta demostrando de una manera simbolica un acto de amor

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Apertura

por: Guillermo Callejo

Ésta es la primera entrada del blog, y se trata únicamente de una prueba.


Y un vídeo: